F E S  I M A R
FEDERACIÒN
DE SINDICATOS MARITIMOS
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
 
 
SEÑORES
  | 
Dirigentes antes de viajar  solidarizaron con Trabajadores  de Correos de Puerto Montt | 
 
HONORABLE
CAMARA DE DIPUTADOS
COMISIÒN
DE DERECHOS HUMANOS
EN
ATENCIÒN SRA. PRESIDENTA COMISIÒN DDHH
XIMENA  VIDAL LÀZARO
PRESENTE.
                                                      
                                              
En Valparaíso 14 de Agosto del 2013
De
nuestra consideración:
                                          
Pedro Cáceres Maldonado, Rut 9.065264-8 con domicilio en la ciudad
de  Puerto Montt, Presidente de la
Federación de Sindicatos Marítimos vengo y expongo lo siguiente:
Primeramente
saludar a vuestra Presidenta de la 
Comisión de Derechos Humanos, y por vuestro intermedio  a los distinguidos miembros que la componen.
Esta
carta tiene como objetivo principal dar a conocer ciertas irregularidades que
afectan al sector  Marítimo, precisando a
los trabajadores embarcados, quienes con mucho esfuerzos laboran en las
embarcaciones de nuestro Litoral Chileno.
Hoy
por hoy las condiciones laborales se hacen tremendamente difíciles en el sector
productivo al cual hoy estamos enfrentados.     
Cabe señalar que los  Marinos Mercantes,
que operamos laboralmente en las naves de la Región de los  Lagos y de ahí al sur de nuestro país, en su
gran mayoría somos parte  de la  cadena productiva del salmòn, recurso que ha
enriquecido a muchos empresarios Navieros y 
Salmoneros de esta Región.
F E S  I M A R
FEDERACIÒN
DE SINDICATOS MARITIMOS
 
Los
cuales no han devuelto la mano al sacrificio humano y familiar de sus
trabajadores, que se encuentran siempre enfrentados a los maltratos y amenazas
de los empresarios.    Y sumado a ello
nos enfrentamos a un abandono de  deberes
de la Autoridad Marítima Armada  de 
Chile ( Directemar ), al no fiscalizar adecuadamente las naves que
operan en estas  jurisdicciones y en ello
queremos nombrar directamente a la 
Gobernación  Marítima  de 
Punta  Arenas, quien en un notable
abandono de  Deberes no fiscalizo
adecuadamente una  nave que varó en las
cercanías de  Pta. Arenas,  Motonave
María Inés, en la cual  se realizo una reparación en su casco muy
precaria a la rasgadura que sufrió, 
colocando un parche por dentro.  
La Autoridad Marítima de Pta. Arenas, dio el zarpe de esta  Motonave hacia  Puerto Montt la cual navego con su
tripulación la cual venia estresada ya que la nave venía haciendo agua y eso
ocasionaba que las alarmar sonaran constantemente y eso provocaba un estrés
entre los tripulantes.  Gracias a DIOS ALTISIMO, las
condiciones climáticas se dieron favorables y no hubieron desgracias que
lamentar.     Pero esto no exime de responsabilidad absoluta a la  Armada de Chile a través de DIRECTEMAR, de
sus Gobernaciones  Marítimas , Capitanías
de puerto y  alcaldías de mar.     Además, posteriormente en Puerto
Montt, también ocurre otro hecho emblemático, con otra  Motonave la cual zarpo sin su bote auxiliar
debidamente operativo para ser usado como elemento y aporte inmediato de
emergencia, en esta irregularidad nuevamente se vuelve a incurrir en desmedro
de las tripulaciones donde por parte de 
la Autoridad Marítima no se respeta La vida Humana de los  trabajadores de mar.
Podríamos
enumerar muchos relatos mas relacionado con lo mismo, pero seguramente se haría
muy extenso todo esto.
F E S  I M A R
FEDERACIÒN
DE SINDICATOS MARITIMOS
 
Todo
lo manifestado en esta carta, se reduce a que la Armada de Chile a través  de Directemar no ha cumplido en cabalidad y
calidad con las normativas de seguridad y ello provoca que se hipoteque irresponsablemente la vida de
los trabajadores de mar, en favor de los empresarios quienes hacen sucumbir
antojadísimamente,  a la Autoridad  Marítima ante sus peticiones.
Es
por ello que creemos que aquí se manifiesta un claro atropello a los  “Derechos
Humanos de los trabajadores  marítimos embarcados” y solicitamos a vuestra comisión se realice una
investigación acuciosa de los protocolos de fiscalización que emanan de la  autoridad marítima competente,  y que se dé solución de parte de ella a la
problemática del sector.
Atte  a vuestra 
Comisiòn de  DDHH.
ברוךיהוה
Pedro Cáceres Maldonado
  Presidente de Fesimar
Juan C. Arias  Sobarzo                 José Álvarez Rivera                  José Lemuy Toledo
  Director Intereses                        Director Tesorería                         Secretario
        Marítimos